Teniendo en cuenta el proyecto de aula creando y jugando llevado a cabo durante el año 2014; dirigido por las estudiantes del programa de licenciatura en pedagogía infantil. Se desarrollaron actividades que relacionan: experimentos caseros y dinámicas deportivas. Se evidencia la necesidad de dar continuidad al proyecto de investigación; donde hicieron parte niños, niñas, padres de familia y estudiantes autores del proyecto.
Despertar el interés de las ciencias e investigación en los niños y niñas no siempre es una tarea fácil para los padres. Pero los experimentos ayudarán a desarrollar las competencias científicas divirtiéndose y aprendiendo de manera lúdico pedagógica. Es de vital importante que en cada experiencia, el niño esté acompañado por un adulto que supervise las experiencias y le ayude a comprender cada proceso.
No sobra indicar que la innovación en las nuevas tecnologías, está generando espacios creativos e investigativos a los estudiantes, dejando ver que la ciencia y la investigación se pueden implementar diariamente en la vida cotidiana.
En este contexto, se busca estimular y motivar la capacidad de expresar verbalmente, de concentración, distribución, fiabilidad, diferencias de género, conocimiento y habilidades. Es decir, que se involucra a los niños y niñas con el proceso de desarrollo de un blog interactivo, además de crear, jugar y divertirse durante la interacción. También estimula la capacidad de síntesis, análisis e interpretación, para que los infantes desarrollen habilidades y destrezas como trabajo en equipo, indagación y el manejo de las tics, que conllevan a mejorar dicho proceso y por ende aplicando algunos principios para tomar opciones de acción tales como: desarrollo humano, deber educativo, tecnológico, computabilidad, interactividad, virtualidad, manipulación, observación y necesidad.
A partir de éste reflexión, el grupo de investigación está comprometido con el diseño de un blog interactivo que ayuda a la enseñanza de las competencias científicas, donde los niños desde temprana edad encuentran de manera creativa y dinámica la forma de investigar, eliminando el temor a hacerlo.